Para la obtención de la licencia de apertura de actividad o la licencia de ocupación de los edificios, además de los certificados de obra pertinentes, la ley exige un certificado acústico en el cual se evalúan los aislamientos acústicos de los elementos que constituyen los cerramientos del local o la edificación. Cualquier tipo de actividad susceptible de generar ruidos (bares, restaurantes, pubs, industrias, viviendas de primera ocupación, etc.) deberá presentar un certificado acústico para la obtención de la licencia. Sin un certificado acústico no se podrá completar el trámite, y por ende, dicha circunstancia retrasará la obtención de su licencia y el inicio de su actividad.
Sin embargo, no cualquier empresa puede emitir un certificado acústico. El certificado acústico ha de ser realizado por una entidad colaboradora en materia de calidad ambiental como PRECOVER.
PRECOVER, como laboratorio acreditado y entidad colaboradora de la administración, dispone tanto de personal técnico cualificado como de una larga experiencia en el sector para la elaboración de certificados acústicos para todo tipo de actividades.